La lógica de la mentira
Cuando una sociedad se encuentra confundida debe crear canales y espacios de diálogo
La mentira suele ser usada como una herramienta política con la intención...
En la búsqueda ¨espacios seguros¨ para el diálogo
Hace unas semanas, una gran cantidad de estudiantes protestan en la Universidad de California, Davis, impidieron un discurso programado por el incendiario escritor de...
Tres preguntas sobre la Inmigración que todos los Católicos deben hacer
El teléfono vibrando de Linda Dakin-Grimm la interrumpe. Echa un vistazo al mensaje, luego pide disculpas a nuestro grupo de líderes universitarios: ¨Discúlpenme, necesito...
Los límites de la tolerancia
Cada día enfrentamos una realidad más profundamente polarizada ante la cual pareciera que la única salida es agudizar la confrontación. Para una parte importante...
La espera y la esperanza
Nuestro decaimiento o nuestra fuerza se albergan en el corazón mismo del lenguaje que empleamos. Desde los conceptos que emitimos podemos alejarnos, dividirnos, desnaturalizarnos...
Educar en la tolerancia
A menudo la tolerancia se restringe al simple ejercicio del soportar o resignarse, sobrellevando pacientemente las posturas contrarias. Esta limitación ha conducido al escepticismo,...
Esperanza y justicia
A veces confundimos la noción de esperanza con la fuga o negación de la realidad, y la esperanza es, ante todo, esperanza en la...
La vía solidaria
Si quisiéramos diseñar un modelo de sociedad, que incluya lo económico, lo político y lo social, ¿cuál sería la propuesta óptima? Una combinación de...
¿Construir la paz o abrir paso a la guerra?
El mismo día que se mostraba el "músculo y el brazo armado de la revolución" para defender a la patria, se enterraba a un...
Diferencia y desigualdad
La diferencia es un hecho. La igualdad es un derecho. Por eso la desigualdad es la violación de la igual dignidad que todos los...
Los deportados de Estados Unidos a México. Extraños en su tierra
Cuando Luis Fernando Ortiz, de 22 años, regresó a la casa de su abuela enero, n era exactamente como la recordaba. La pequeña residencia...
Tolerancia e indignación
Tolerancia, resignación, perdón, olvido, indiferencia, resistencia... son, todas ellas, palabras que se entrecruzan fácilmente en el reino de la arbitrariedad. Cuando no pensamos los...
La tolerancia y el poder
La antigua virtud de la tolerancia se consolidó en el discurso social y político a partir de los siglos XVII y XVIII. En ese...
La recuperación del bien común
El concepto de bien común ocupó un espacio importante en la filosofía de Aristóteles, para quien «el fin de la ciudad era el vivir...
La tolerancia y la verdad
La tolerancia en un sentido negativo puede ser entendida como convivencia con el error. De esta forma tolerar significaría sobrellevar, permitir, soportar el “error”...
Agua para sobrevivir
Hoy el agua. Ayer fue el aire. Mañana quizás el sol. Pero hoy… hoy es el agua. Porque es tan necesaria – también –...
La tolerancia y la pasión por la verdad
Estamos acostumbrados a escuchar discursos que llaman a la tolerancia, no obstante, en muchas de estas arengas se esconde una arraigada actitud de intolerancia...
Desmontar el odio
La fuerza del odio y sus consecuencias desencadenan, a menudo, el mayor número de conflictos que se desarrollan en nuestro presente. Bastaría echar una...
James Martin SJ: ¿por qué defiendo a los refugiados?
Este ensayo originalmente apareció en la página pública de Facebook del Padre James Martin.
Algunas personas me han preguntado, en persona y en las redes...
El Brasil real y el Brasil virtual
Hay dos Brasiles que corren paralelos y que poseen lógicas y dinámicas diferentes. Uno es el Brasil dominante, profundamente desigual y por eso injusto, que...